Fortalecer una visión integral de la gestión local, a partir de una oferta de cursos que tiendan a desarrollar habilidades de gestión y planificación.						
				Algunas propuestas formativas:
- Desarrollo Económico Local
 - Taller de introducción a la Economía Feminista.
 - Análisis salarial municipal.
 - Presupuesto con perspectiva de género.
 - Negociaciones colectivas en el ámbito municipal.
 - Formulación de proyectos para el desarrollo municipal.
 
							Mejorar las habilidades analíticas de los equipos técnicos y funcionarios locales y reforzar la importancia de una homogenización de criterios y de metodologías de producción de registros en las diferentes instancias para la elaboración de indicadores locales. 						
				Algunas propuestas formativas:
- Herramientas informáticas para el procesamiento de datos sociales.
 - Análisis de coyuntura/escenarios y modelos.
 - Proceso de elaboración de información estadística oficial.
 - Estadística descriptiva - aprendiendo a leer la información que contienen los datos.
 - Estadísticas económicas locales. Sistemas de Información productiva territorial.
 - Introducción al análisis de datos.
 - Cartografía Aplicada a la Gestión
 
													
													
							Lograr una mejora permanente en la gestión de las finanzas municipales, brindando instrumentos que permitan una ágil, eficaz y transparente administración de los recursos.  						
				Algunas propuestas formativas:
- Uso del RAFAM para la toma de decisiones.
 - Diseño de Indicadores Fiscales.
 - Descripción y manejo de los Módulos del actual RAFAM: i) Presupuesto, ii) Contabilidad; iii) Tesorería; iv) Compras; v) Crédito Público; vi) Administración de Personal; vii) Ingresos Públicos.
 - Proyecciones Financieras – El Flujo de Fondos como herramienta de Planificación.
 - Hacia una Planificación Estratégica para la Gestión por Resultados.