
Gratuita

Cupos
limitados

Inicio de cursada
4 de agosto

Período de Inscripción
Del 7 al 23 de julio

Sede
Campus Virtual de la Escuela en Economía y Gestión para el Desarrollo Local

Certificación
IPAP
Para poder inscribirse deberá contar con usuario y contraseña.
Charla informativa
16 de julio - 11 h
Objetivo general
Formar a los/as trabajadores/as en el análisis de datos en pos de impulsar el fortalecimiento de la Administración Pública Provincial y Municipal; permitiéndoles reconocer la importancia del diseño y gestión de bases de datos en la gestión pública; conocer herramientas para la evaluación de la calidad de los datos y desarrollar habilidades para utilizar la información brindada por los datos como insumo para la toma de decisiones.
Perfil del/a destinatario/a
El ciclo está dirigido a trabajadores/as y funcionarios/as de la Administración Pública Provincial y Municipal que desempeñen funciones relacionadas con el diseño, gestión, interpretación y análisis de bases de datos, y que cuenten con conocimientos en matemáticas y estadística.
Se valorará la experiencia previa en tareas vinculadas al análisis de información para la toma de decisiones, así como la necesidad de profundizar en herramientas que mejoren la calidad y eficiencia de la gestión pública basada en datos.
Para participar se requiere contar con acceso a internet y un dispositivo en el que se puedan instalar software libre de análisis de datos (por ejemplo, Anaconda); y disponibilidad horaria para la conexión a los sincrónicos.
Resultado esperado
El/la graduado/a de este ciclo desarrollará las competencias para:
* Organizar los datos existentes en forma de bases de datos relacionales.
* Realizar consultas eficientes y operar en las bases de datos diseñadas
* Analizar e interpretar los resultados obtenidos a partir de los datos disponibles en pos de impulsar el fortalecimiento de la Administración Pública Provincial y Municipal.
Características del ciclo
Este ciclo consta de un total de cuatro materias y un taller integrador. En las mismas se abordarán tanto los conceptos matemáticos y estadísticos como las herramientas específicas que se necesitan para diseñar y analizar bases de datos. Además, en el taller integrador se articulará cada uno de los contenidos abordados para la elaboración del trabajo final.
Evaluación y requisitos de aprobación
Para la aprobación los/as estudiantes deberán cumplir con los requisitos pautados en cada una de las materias, y realizar un trabajo final individual. Además, deberán participar del 80% de los encuentros virtuales sincrónicos (asistir a 6 de los 8 encuentros obligatorios). Los mismos se realizarán los días miércoles a las 11 h.

Modalidad
100% virtual con encuentros sincrónicos obligatorios

Duración
69 h - dedicación semanal: 3 h.
De agosto a diciembre 2025

Docentes
Pertenecientes a la Subsecretaría de Coordinación Económica y Estadística - Ministerio de Economía PBA.

Contacto
especializaciones.escuela@gmail.com
